Entrevista a: Naru Cosplayer~

¡Hola de nuevo! ¿Como estáis? ¿Tenéis ganas de conocer a nuestro siguiente entrevistado?

Soy Yukiro, y esta vez  tengo el placer de presentar al cosplayer murciano, Naru Cosplayer, quien se  inició en esta comunidad hace algunos años y tiene la gran suerte de haber conocido muchísimo acerca de esta cultura.

¿Queréis saber más sobre él y su trabajo? no os perdáis la siguiente entrada!

Redes:

Instagram: https://www.instagram.com/naru_cosplayer/

WhatsApp Image 2019-04-10 at 14.42.50

1. Cuéntanos un poco, ¿Quién es Naru Cosplayer?

Bueno, la pregunta más sencilla y graciosa seria: POH QUIEN VA ASE? Simplemente Naru Cosplayer soy yo. Mi nombre real es Andrew, soy un chico de casi 20 años de Murcia, nací el 12 de abril de 1999, soy amante de la cultura japonesa, el anime y el manga. Actualmente estudio para la oposición de Policía Nacional.
2. ¿Cómo crees que te define el cosplay, cómo te representa?

No sabría decirte, cuando me cosplayeo soy otra persona. Normalmente me cuesta salir de casa por voluntad propia, pero cuando es para un salón del manga creeme cuando digo que muevo cielo y tierra para sacar fuerzas de donde sea. Mayoritariamente para ver a mis amigos de lejos
3. ¿Cuándo empezaste a interesarte por este mundillo?

Me empecé a interesar por el Cosplay al poco tiempo después de empezar a ver anime. Y WhatsApp Image 2019-04-10 at 14.43.25eso fue cuando conocí a @sayumcgarden . Por aquel entonces sufría bullying mayoritariamente de forma psicológica y a veces física. Entonces alguien me presentó a alguien de mi misma clase, y con los días me fue hablando sobre el mundillo y al poco se convirtió en mi salvavidas de esa pesadilla. Recuerdo mi primer salón del manga con ella, el primer cosplay que hice, he de decir que demasiado chapucero (en la basura acabó). Conocí varias personas allí que me hicieron sentir especial.

4. ¿Cuál es la mejor experiencia que has podido vivir relacionada con el cosplay?

Participar y presentar el Primer Panel de Naruto de Murcia Se Remanga. Gracias a ese panel, conocí a muchísima gente con los mismos gustos, que adoraba la serie tanto o incluso más que yo. El caso de esas personas que conocí más en específico fueron Nimbbi, Adri, Miguel, Celia, Alba, Fran, Loles y muchas más personas.

5. ¿Qué haces o donde buscas motivación para poder seguir adelante con todos tus proyectos?

Principalmente en mis amigos, porque siempre me proponen algún grupal interesante y me cuentan o me mandan memes, los cuales hacen que cada día tenga más ganas de acabar el cosplay, y cuente los días para verlos.

WhatsApp Image 2019-04-10 at 14.42.51 (2)6. ¿Cuál dirías que es la mayor diferencia entre la comunidad cosplayer española y extranjera, desde tu punto de vista?

Si te soy sincero no lo sé. Hay cosplayers españoles que son muy simpáticos y otros que se creen superiores porque les queda bien el cosplay, pero vamos, igual que a nivel internacional, habrán cosplayers que son simpáticos y otros que se crean superiores.
7. ¿Cuál es tu cosplay favorito y por qué?

 

Naruto, siempre. A veces el cosplay que más nos gusta es el más sencillo. En mi caso cualquiera de Naruto es mi favorito. ¿El por qué? muy fácil. Naruto fue el primer anime largo que empecé el 1 de septiembre de 2014 después de un examen de recuperación de matemáticas JAJAJJAAJ. Un anime que me encantó y disfruté cada capítulo. Es el que me da más satisfacción hacer grupales, de todos los grupales que he podido hacer, siempre con el que más feliz me sentía era con el de Naruto. Quizás porque me sentí identificado o porque descubrir el mundillo significó mucho para mi.

WhatsApp Image 2019-04-10 at 14.42.50 (1)

Muchisimas gracias por concedernos el placer de poder hacerte esta entrevista, Naru.

 

Yukiro

🐥 Yukiro Ayshane 🔥 PHOTOSHOP EDITOR 💻 All photomontages of this account are mine! 💮 Cos/Cross-player 🐥 🌻 Cosmaker power! ✂

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>