Como sabreis, MásCosplay estuvo en VigOtaku este año, allí conocimos al Luscofusco Cosplay Team, un dúo de cosplayers formado por Eru y Lowell. Allí ellas ejercieron de jurado de cosplay y luego hemos hablado con ellas y les encantó la idea de que les hiciéramos una pequeña entrevista. Así que, aquí la teneis para que las podais conocer un poquito más y para que os animeis a seguir a estas estupendas cosplayers.
1 – ¿Cómo te definirías a tí misma?
Eru: En mi caso diría que soy bastante realista, me gusta pensar a lo grande, pero con los pies en la tierra, pero también demasiado perfeccionista. Eso por un lado es positivo porque me motivo mucho para seguir mejorando y dar lo mejor de mi, pero también creo que a veces cargo a otras personas (sobretodo a Lowell) con mis expectativas.
Lowell: Soy una bullas. Si además de hacer cosplay hago mil cosas más, pero más que nada porque me interesa aprovechar el tiempo al máximo. Intento hacer las cosas lo mejor posible dentro de mis posibilidades, porque al final si no me esfuerzo no me lo paso bien. Pero tampoco me voy a rayar la cabeza por no dar el nivel que quisiera, porque al final hago las cosas por diversión.
2 – ¿Qué fue lo que te inspiró a hacer cosplay?
Eru: Las primeras veces fueron por las ganas de ir de mis personajes favoritos con más amigas, aunque lo que me ha mantenido las ganas de seguir en esto año tras años también ha sido el proceso de creación de cada cosplay. Transformar un montón de materiales tan diversos en un cosplay me da una satisfacción muy especial para mi.
Lowell: Quería ponerme trapitos monos, así, sin más. En el fondo soy una persona bastante simple *risas*,
Al final aquí sigo porque me lo paso bien tanto haciendo las cosas como poniéndomelas. Me parece un hobby que aporta muchos conocimientos distintos (al final para hacerte un cosplay acabas recurriendo a un montón de técnicas más o menos creativas) y que además tiene un componente social muy importante (puf, la de gente que conoces por el cosplay, ¡si no no nos estarías entrevistando).
3 – ¿Tú primer cosplay? ¿Por qué?
Eru: Técnicamente mi primer cosplay fue Itachi Uchiha hace como 9 años, pero no lo considero *realmente* mi primer cosplay, en ese momento ni siquiera sabía qué era el cosplay y por suerte no hay fotos que demuestren el terrible resultado de mi primera experiencia cosiendo. Considero que mi primer cosplay fue Tomoe Mami de Mahou Shoujo Madoka Magika, porque fue la primera vez que verdaderamente me esforcé y conseguí hacer todos los accesorios y detalles del cosplay, salvo el rifle.
Lowell: Tengo una historia de terror similar a la de Eru con una Suiseiseki, de Rozen Maiden, hecha con rasete porque tenía como 13 años y era pobre e inocente. Ya un poco más mayor montamos una grupal de Madoka Magica y ahí me hice el de Homura Akemi (que requirió mucho investigar y comprar por Internet y cosas de esas que te quedan muy lejanas cuando eres menor) y considero que ya fue un “primer cosplay” más digno.
4 – ¿Tú cosplay favorito? ¿Por qué?
Eru: Esto es muy difícil de responder… Podría elegir por el personaje que más me gusta, el que más me gusta como me queda, en el que más me gustan mis acabados o del que creo que más he aprendido, pero poner 4 es excesivo. Con mucho pesar voy a quedarme con el último, que es mi cosplay de Impa de Hyrule Warriors. Es el último cosplay que he hecho, y creo que el más difícil de los que tengo al combinar costura, armadura y maquillaje. No será el más perfecto, pero sí que es el que más he trabajado.
Lowell: Yo sí que estoy apañada. La verdad es que no sé qué decirte, tengo muchos cosplays super pequeñitos que no requieren tanto trabajo, porque lo que pasa es que me gusta que las cosas que hago tengan acabados perfectísimos (vamos, como la ropa que te pones por casa) para poder ponérmelos una y otra vez. ¿Igual el de Sailor Saturn? Madre mía, como sufrí con todo ese raso.
5 – ¿Qué cosplay te gustaría hacer?
Hay una infinidad de cosplays que nos gustaría hacer, tanto juntas como cada una por su lado. Ahora mismo Eru no va a hacerse ningún cosplay hasta nuevo aviso por sus estudios, pero Lowell está trabajando en Hana de Fire Emblem: Fates.
Entre los cosplays que próximamente nos gustaría hacer juntas tenemos cosas como Yggdra y Gulcasa de Yggdra Union, Asch y Natalia de Tales of the Abyss, Noriko y Kazumi de Gunbuster… También nos gustaría hacernos algo de Drakengard 3 y Odin Sphere pero Eru no tiene muy claro qué personaje le gusta más. (Nota de Lowell: ¡juega, villana!)
Por su lado a Eru le encantaría poder hacer a Eir Stegalkin o alguno de sus personajes del Guild Wars 2, Alya de Miraculous Ladybug y Saint Germain del otome Code: Realize.
Lowell tiene un caos mental ahora que está haciendo cosplays solita, pero se ha montado ya planes con gente para ir apañando. Además de Hana, para febrero toca Crusch Karsten de Re:Zero; después algo de Umineko no Naku Koro ni y ya más adelante, si eso, alguna cosa de Evangelion. O alguna sorpresa, porque si ve algún cosplay bonito su medidor de “quiero hacerme esto” salta.
6 – Sobre tí…
Eru: Yo estudio Medicina, y por fin estoy en el último año. Además del cosplay siempre me han gustado los videojuegos, el manga y la equitación. A mi culo le encanta hacer enlaces covalentes con el sofá y puede llegar a ser bastante difícil sacarme de casa, aunque Pokemon Go lo ha solucionado en parte, y mi perra está encantada. También me gusta mucho cocinar, pero solo cuando es para más gente aparte de mi, sino me da muchísima pereza.
Lowell: Yo estoy en mi cuarto año de Derecho. A mayores estoy empezando con artes marciales, hago debate académico, juego a videojuegos hasta altas horas de la mañana (hola, Overwatch), me gusta el manga raro, veo series tanto occidentales como orientales e intento mantener una vida social plena. Más o menos lo consigo, pero duermo unas cinco horas diarias. Mis días libres consisten en echarme la siesta.
7 – Espacio libre (dinos lo que quieras)
Pues nos gustaría decir que no os creáis la cantinela de que el mundo del cosplay es muy tóxico y la gente es muy mala y muy falsa y muy criticona. Nosotras no creemos que sea verdad, muchas amistades fantásticas que tenemos a día de hoy las hemos conocido gracias a este hobby. Una y otra vez nos sorprende lo dispuesta que está la gente a echarte una mano (y dos manos y tres horas de su tiempo) cuando tienes cualquier problema con tu cosplay, porque saben y valoran todo el trabajo y sentimientos que invertimos en cada traje.
Obviamente no son todo rosas, hay gente mejor y peor como en todas partes, pero a nosotras, al acordarnos de todos los amigos que hemos hecho, nos desagrada mucho que intenten vender que este mundillo es un nido de víboras.
8 – Agradecimientos y dedicatorias
Eru: Yo le quiero dar las gracias a mi “senpai”, Aii Von Phy, que en el año que hemos pasado juntas me ha enseñado mil cosas, sobretodo de maquillaje y pelucas, ¡por favor echadle un ojo a su página! https://www.facebook.com/Aii-Von-Phy-Workshop-535008226606367/?fref=ts
También les quiero pedir disculpas a mis dedos por quemarlos tan a menudo con la pistola de silicona o la de calor, por ser tan patosa. Un día de estos me quedaré sin piel.
Lowell: Gracias a mi madre, que la pobre está desesperada con su hija que se viste de chica manga y que tiene muchas pelucas.