¡Hola de nuevo, al habla Yukiro!
Tengo el placer de presentar nuestra última entrevista a la cosplayer cartaginense, Lady Raccoon, gran artista en el mundo del cosplay.
¿Queréis saber más sobre ella y su trabajo, no os perdáis la siguiente entrada!
1. Cuéntanos un poco, ¿Quién es LadyRaccoon?
LadyRaccoon es una cosplayer de Cartagena (Murcia) de 27 años que a día de hoy se siente super orgullosa de pertenecer al mundillo del cosplay, con muchísimos cosplays a las espaldas y muchas enseñanzas aprendidas.
2. ¿Cómo crees que te define el cosplay, cómo te representa?
El cosplay es parte de mi vida, y no descarto seguir con él muchos años más. Hace de mí una persona muy creativa, con la capacidad de resolver problemas con mayor agilidad. He conocido gente maravillosa estos años y sinceramente no entiendo por qué no empecé a hacerlo antes, habría hecho de mi una niña más feliz y completa.
3. ¿Cuándo empezaste a interesarte por este mundillo?
Fue allá por 2007 o 2008 cuando se celebraba el II Salón del Manga de Murcia. Yo había visto a mucha gente con estos ‘disfraces’ y necesitaba experimentarlo yo también. Ahí es cuando me volví adicta, a que la gente valore tu esfuerzo y vea lo mucho que has trabajado y aprendido para llevar lo que llevas. Te transformas en tu personaje favorito por todo un día, y los demás te reconocen por ello. Hoy día ya no es tan así, pero aún queda un resquicio de lo que era, por eso sigo aquí, dando guerra!
4. ¿Cuál es la mejor experiencia que has podido vivir relacionada con el cosplay?
Todos los eventos te dan experiencias nuevas e increíbles, conocer gente en los eventos siempre es muy bonito, pero guardo con especial cariño el primer concurso en el que participé, allá en el 2016. Fue un subidon increíble y nunca olvidaré la sensación que tuve ese día. Fui obligada a subir al escenario, había preparado un prop increíble pero no me había dado tiempo a terminarlo para ese día. Tenía la actuación ensayada con el prop y no quería hacer el ridículo, pero mi mejor amiga me empujó a subirme al escenario y le estoy agradecida por ello eternamente.
5. ¿Qué haces o donde buscas motivación para poder seguir adelante con todos tus proyectos?
Mi rutina diaria son 6 horas de clase y otras 4 horas de trabajo todos los días, pero hacer cosplay para mi es esencial, siempre busco un hueco para ello, mi pequeño paraíso.
A veces es estresante porque pido demasiado a mis proyectos, pero no puedo prescindir de ellos. Siempre busco cosplays que para mi tengan un significado y así nunca me desmotivaria en hacerlos.
Tengo también el apoyo de los que me quieren y ellos, en muchas ocasiones de bajón, son mi gasolina para seguir adelante.
6. ¿Cuál dirías que es la mayor diferencia entre la comunidad cosplayer española y extranjera, desde tu punto de vista?
En la comunidad cosplayer extranjera se tiene en más estima a todos los cosplayers, y a veces incluso se les dan oportunidades laborales realmente increíbles. Conozco cosplayers que tienen sus propias línea de moda o de tejidos, algunos trabajan para empresas de videojuegos o películas /series, pero aquí se nos tiene en menor estima, o al menos eso es lo que proyecta para mi. La sociedad tampoco nos acompaña. Hay quien me ha preguntado si con la edad que tengo aún sigo haciéndome ‘disfraces de esos’.
Por lo tanto aquí en España hay menos oportunidades y menos tolerancia.
7. ¿Cuál es tu cosplay favorito y por qué?
Sin duda ninguna mi cosplay favorito es Devil Homura. Puso a prueba mis habilidades con las grandes alas que le construí y trabajar con pluma es bastante difícil. Gracias a este cosplay la gente conoce mi trabajo, he podido salir en la televisión; y ganar dos primeros premios y un segundo premio en la categoría individual. Le debo muchísimo a ese cosplay y aún ninguno le ha superado.
Muchas gracias por acompañarnos, y hasta la próxima entrevista.