¿Quién es Irwiza Cosplay?
¡Hola! Me llamo Irene y soy de Mallorca. Tengo 19 años y actualmente estoy estudiando Ingeniería Informática en la universidad. No hay mucho más interesante sobre mí, solo soy una chica a la que le apasionan los videojuegos y la animación junto con la lectura, las series, el anime, el rol y, obviamente, el cosplay. El nombre de «Irwiza» surgió a raíz de una combinación de parte de mi nombre (Ir) con parte de mi clase favorita en los juegos, los magos (wiza).
¿Cómo crees que te define el cosplay y la cultura japonesa?
Para mí, el cosplay es una forma de expresarte artísticamente que te permite ponerte en la piel de otros personajes y, en algunos casos, adaptarlos a ti. Encuentro que es un hobby muy completo ya que combina el arte de la interpretación como el de coser y confeccionar un traje o construir tus props, tener ingenio para saber cómo afrontar el reto, maquillarse para asemejarse lo más posible al personaje y la estilización de la pelucas. La cultura japonesa ha estado siempre arraigada en mí desde que era niña, ya sea por los animes que llegaban a través de la TV pública o por los mangas sueltos que había en las bibliotecas. Ha formado una parte importante de mi vida definiendo mis gustos y aficiones y tuvo una gran influencia a la hora de empezar en el mundo del cosplay.
¿Cuándo empezaste a interesarte por este mundillo?
Empecé a interesarme en el cosplay en el 2014-2015 a la edad de 13/14 años. Todo fue a raíz de que mi prima me enseñara un juego llamado «Ib» y posteriormente me animara diciéndome que me parecía físicamente y que no sería muy complicado realizar su traje. ¡Y así empezó todo! Aún así, después de esa primera experiencia lo dejé de lado y no lo retomé hasta 1 año o 2 después.
¿Cuál es la mejor experiencia que has podido vivir relacionada con el cosplay?
Una de las mejores experiencias que he podido vivir fue cuando fui a una pequeña convención caracterizada de Ib, con mi primer cosplay. Nada más entrar una chica del staff me reconoció como ese personaje y luego me pidieron una foto. ¡Estaba muy emocionada! Que la gente me reconociera y le gustara tanto como para pedirme fotos fue algo realmente especial para mí.
¿Qué haces o dónde buscas motivación para seguir adelante con todos tus proyectos?
Encuentro la motivación mayoritariamente en Instagram al ver el trabajo y esfuerzo que le dedica la comunidad cosplayer a cada cosplay. Si me veo con falta inspiración, normalmente recurro a, por ejemplo, si el personaje al que quiero caracterizar aparece en una serie o videojuego, vuelvo a mirar la serie o jugar al videojuego hasta que encuentro esa chispa que al principio me hizo decidir que ese sería mi próximo cosplay. Mi pareja también es un punto decisivo en eso ya que me apoya en todo lo que hago y ayuda a que no me desanime si encuentro alguna dificultad por el camino.
¿Cuál es tu cosplay favorito y qué significa para ti?
Mi cosplay favorito es Touko de Pokémon Negro porque el juego significó mucho para mí tanto por la historia que transmitía como por el diseño y la estética. Realicé el cosplay a los 15 años y siempre había sido mi sueño. El proceso de realización fue entretenido y aprendí mucho de él. Lo he llevado en numerosas cons y pasado de maravilla con él y con la comunidad y creo que es mi cosplay más conocido, realmente ocupa un lugar especial.
¿Hay algún sueño que tengas pendiente cumplir en este ámbito?
La verdad es que tengo muchos sueños todavía que me encantaría realizar. Uno de ellos es ir al Salón de Manga de Barcelona porque es un evento multitudinario y de gran envergadura donde se reúnen jugadores, cosplayers y artistas que me encantaría conocer. Me hace mucha ilusión ya que al vivir en Mallorca solo se realiza una convención al año y no tenemos fácil la movilidad. Otro sueño a realizar es que algún día me anime a participar en un concurso de cosplay porque es algo a lo que todavía tengo mucho reparo, me cuesta verme encima de un escenario y defender mi trabajo pero tengo ganas de quitarme ese miedo. Y, por supuesto, están los miles de cosplays que quiero realizar y que ya sea por falta de dinero o habilidad sé que van a ser un proyecto a muy largo plazo (pej. Loki Agent of Asgard, Kyoko de Madoka Magica, She-ra o Penny de RWBY).
Espacio para decir lo que quieras!!
Estoy muy feliz de formar parte de la comunidad cosplayer, es un hobby que me llena mucho. Desgraciadamente, no deja de ser un hobby y me entristece no poder dedicarle todo el tiempo ni el dinero que me gustaría. Aún así, aunque a veces me vea obligada a subir poco contenido por esos motivos, ver como tiene una buena acogida en la comunidad lo compensa todo. Y no lo hago simplemente por la acogida que pueda tener, que no se me malinterprete, si no por la satisfacción que me da ver el resultado de algo a lo que le he dedicado tanto mimo y cariño. Muchas gracias por esta oportunidad.